![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_b9bc6d65be074409bc46034cfeff3ec2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_871,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_b9bc6d65be074409bc46034cfeff3ec2~mv2.jpg)
“He leído muchos libros, y me he olvidado de la mayoría; pero entonces, ¿cuál es el propósito de la lectura?" Esta fue la pregunta que un alumno le hizo una vez a su maestro. El maestro no respondió en ese momento; sin embargo, después de unos días, mientras él y el joven alumno estaban sentados cerca de un río, dijo que tenía sed y le pidió al niño que le trajera un poco de agua con un colador viejo y sucio que había en el suelo.
El alumno se sobresaltó, porque sabía que era un pedido sin lógica. Sin embargo, no pudo contradecir a su maestro y, habiendo tomado el cedazo, comenzó a realizar esta absurda tarea. Cada vez que sumergía el colador en el río para traer un poco de agua para llevar a su maestro, ni siquiera podía dar un paso hacia él, ya que no quedaba ni una gota en el colador. Lo intentó y lo intentó decenas de veces pero, por mucho que trató de correr más rápido desde la orilla hasta su maestro, el agua siguió pasando por todos los agujeros del tamiz y se perdió en el camino.
Agotado, se sentó junto al Maestro y dijo: "No puedo conseguir agua con ese colador; perdóname, maestro, es imposible y he fallado en mi tarea”.
“No — respondió el anciano sonriendo — no has fallado. Mira el colador, ahora brilla, está limpio, está como nuevo. El agua, que se filtra por sus agujeros, lo ha limpiado".
“Cuando lees libros — prosiguió el viejo Maestro — eres como un colador y ellos son como agua de río. No importa si no puedes guardar en tu memoria toda el agua que dejan fluir en ti; porque los libros con sus ideas, emociones, sentimientos, conocimientos, la verdad que encontrarás entre sus páginas, limpiarán tu mente y espíritu, y te convertirán en una persona mejor y renovada. Este es el propósito de la lectura”.
Reflexión
El mensaje del maestro resuena profundamente en un mundo donde la acumulación de información a menudo se valora por encima de la comprensión y el crecimiento personal. En la era digital, estamos constantemente bombardeados por datos, noticias y conocimientos. Podemos sentirnos abrumados, pensando que si no recordamos cada detalle, estamos fallando en nuestro intento de aprender. Sin embargo, esta historia nos recuerda que el acto de leer va más allá de la retención de información.
La metáfora del colador sucio ilustra cómo la lectura transforma y purifica nuestra mente y espíritu, aunque no siempre seamos conscientes de los cambios que ocurren dentro de nosotros. Cada libro, cada historia y cada fragmento de conocimiento se filtran a través de nosotros, dejando una marca indeleble, limpiando y renovando nuestras perspectivas.
Leer no es simplemente un ejercicio de memoria. Es una herramienta de introspección, una forma de conectar con ideas y experiencias que de otra manera estarían fuera de nuestro alcance. Nos permite ver el mundo a través de los ojos de otros, sentir lo que otros han sentido y aprender de las lecciones que han compartido. Este proceso continuo de absorción y liberación de conocimiento nos moldea y nos mejora, preparándonos para enfrentar los desafíos de la vida con una mente clara y un espíritu fortalecido.
Además, esta reflexión subraya la importancia de la paciencia y la persistencia. El alumno no vio el propósito inmediato de su tarea, pero al final, comprendió una lección valiosa sobre el poder transformador del esfuerzo constante. De igual manera, la lectura puede no ofrecer recompensas instantáneas, pero con el tiempo, su impacto se hace evidente en nuestra forma de pensar, en nuestras decisiones y en nuestra manera de interactuar con el mundo.
En conclusión, la lectura es un viaje continuo de limpieza y renovación. No debemos preocuparnos por retener cada fragmento de información, sino por permitir que el flujo constante de ideas y conocimientos nos transforme. Así como el agua limpia el colador, los libros purifican y enriquecen nuestra mente y espíritu, cumpliendo su verdadero propósito.
Comments