3 MANERAS SORPRENDENTES EN LAS QUE EL ESTRÉS AFECTA EL CUERPO
- Kathia Bustillos
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
MBA Kathia Bustillos Iturralde

Todos sentimos estrés de vez en cuando, pero no todas las personas lo viven de la misma manera. Generalmente puedes tener efectos negativos a nivel mental pero también afectar el cuerpo. A veces los síntomas físicos son la forma en que el cuerpo nos avisa que estamos muy estresados.
No importa si tienes síntomas mentales y emocionales, signos físicos o ambos, buscar maneras saludables de controlar el estrés puede ayudarte a sentir algo de alivio.
SIGNOS FISICOS COMUNES DEL ESTRÉS
Podrías tener estrés sin saberlo. Si alguno de los siguientes síntomas te resulta familiar, el estrés podría ser la causa.
Boca seca y problemas para tragar – El estrés puede disminuir la producción de saliva. Esto puede generar sequedad en la boca y hacer que tragar te resulte más difícil e incómodo.
Caida del cabello – El cabello se cae de forma natural todo el tiempo: crece, se toma un pequeño descanso y se cae para darle lugar a otro nuevo. Cada cabello se encuentra en una fase diferente de este ciclo. El estrés puede hacer que una mayor cantidad de cabello entre en la fase de descanso al mismo tiempo. Y esto puede hacer que la caída del cabello sea mayor y más notoria.
Malestar estomacal – El estrés puede causar todo tipo de síntomas gastrointestinales, lo que incluye dolor abdominal, acidez estomacal, náuseas, diarrea y estreñimiento.
Dolores y malestares musculares – El estrés puede causar tensión muscular y, con el tiempo, generar dolor y molestia en prácticamente cualquier parte del cuerpo. A menudo, sentirás dolores y malestares relacionados con el estrés en el cuello, la espalda y los hombros.
Dolor de cabeza, oído y mandíbula – Muchas personas, sin darse cuenta, aprietan la mandíbula o rechinan los dientes cuando están estresadas. Esto puede generar tensión o dolores molestos.
Sensación de aturdimiento y mareos – El estrés puede aumentar el ritmo cardiaco y hacer que la respiración sea rápida y superficial. En consecuencia, puedes sentir mareos o aturdimiento.
Falta de deseo sexual – El estrés puede causar cambios hormonales. Y estos cambios, pueden generar una disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, o irregularidades y falta de periodos menstruales.
Afortunadamente, puedes hacer algunas cosas simples que te ayuden a aliviar el estrés. Los siguientes actos pequeños de cuidado personal pueden tener beneficios positivos para el cuerpo y la mente a corto y largo plazo.
Aliméntate bien y mantente hidratado
Prioriza el ejercicio
Pasa tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza
Prueba a practicar la meditación de atencion plena – es un método popular para controlar el estrés. Para practicarla, siéntate y mantén la tranquilidad, céntrate en la respiración y lleva la atencion al momento presente.
Mantente en contacto con otras personas, especialmente con familiares y amigos.
Desata tu creatividad
Elige sobrellevar la situación de una manera positiva – intenta ser consciente de cómo manejas el estrés para que puedas tomar decisiones más saludables.
No hay una solución mágica para el estrés que funcione para todos por igual. Tal vez tengas que probar varias herramientas y técnicas distintas antes de encontrar la más adecuada para ti. Te sugiero dar pasos pequeños y razonables. Establece metas alcanzables. Los cambios pequeños pueden transformar de manera significativa el modo en que tu atraviesas el estrés mental y sus síntomas físicos.
Practicar el cuidado personal siempre es una buena idea, pero algunas personas necesitan más ayuda. Si todavía sientes que algo no está bien o tienes preguntas sobre cómo controlar el estrés de una forma positiva, solicita ayuda.
Comments